¿Por qué plantar árboles?

En un mundo que a menudo parece estar dominado por la prisa y la tecnología, a veces olvidamos lo vital que es la naturaleza para nuestra propia existencia. Los árboles son nuestros fieles aliados en esta maravillosa aventura llamada vida en la Tierra.


Pero, ¿por qué plantar arboles?, los árboles son los guardianes silenciosos de nuestro planeta. Cada árbol que plantamos es un voto por la vida, un compromiso con el futuro de las generaciones venideras y un acto de amor hacia la Tierra que todos compartimos.


Beneficios al 
medio ambiente

  • Impactas positivamente la flora y fauna de la zona donde sembremos el árbol

  • Aportas a la mejora de la conservación del planeta

  • Disminuyes la contaminación de CO2

  • Generas más aire

  • Conservamos especies nativas 




La importancia de la
reforestación para los seres humanos



Agua

Purificación

Los árboles purifican el agua y frenan la lluvia filtrándola a través de sus raíces. Este proceso previene la erosión y reduce el riesgo de saturación e inundaciones.

Aire

Producción de oxígeno

Habitualmente se habla de los árboles y los bosques como de "los pulmones del planeta" por una razón muy simple: producen oxígeno. Se calcula que 0,4 hectáreas de árboles pueden proporcionar los niveles de oxígeno requeridos para 12 personas durante un año.

Absorción de gases dañinos

Además de absorber CO2, los árboles también absorben gases dañinos y contaminantes como el dióxido de azufre, el ozono, el amoníaco, el monóxido de carbono, y los óxidos de nitrógeno.

Enfriamiento

Los árboles enfrían el aire que los rodea proporcionando sombra y a través de un proceso llamado enfriamiento por transpiración. Esto sucede cuando los árboles desprenden gotitas de sus ramas que enfrían el área donde se encuentran cuando se evaporan.

Clima

Captura de dióxido de carbono

Los bosques naturales capturan CO2, actuando como desagües de dióxido de carbono. Cada año los bosques y los árboles absorben el equivalente a 2 billones de toneladas de CO2, aproximadamente 1/3 de todo el CO2 desprendido en la quema de combustibles fósiles.

Almacenamiento de dióxido de carbono

La deforestación acelera el cambio climático al desprender reservas de CO2. Aproximadamente el 18% de las emisiones globales provienen de la deforestación (5-10 GtCO2e), lo que supera a la totalidad del sector de transportes a nivel mundial.

Tierra

Protección

Los árboles hacen que el suelo sea menos propenso a la erosión. El dosel arbóreo también protege las capas inferiores del suelo.

Reciclaje de nutrientes

Los desechos de los árboles (a menudo en forma de hojas caídas) permiten el reciclaje de nutrientes entre los árboles y el suelo.

Estructuración del suelo

Las raíces de los árboles aflojan la capa superior del suelo a la vez que incrementan la porosidad del subsuelo. Además, la fuente constante de carbono procedente de los árboles perennes beneficia a los microorganismos de la tierra, lo que une las partículas del suelo mejorando su estructura.






Comentarios